Ciudad Prohibida
La Ciudad Prohibida es el mayor complejo palacial
superviviente del mundo y cubre 72 hectáreas.
Tiene forma de rectángulo, con 961 metros de norte a sur y 753 m de este a
oeste, y contiene en la actualidad 980 edificios con 9.999 estancias. La Ciudad
Prohibida fue diseñada para ser el centro de la antigua ciudad amurallada de
Pekín y se inserta dentro de una zona amurallada mayor llamada la Ciudad
Imperial, que a su vez queda dentro de la Ciudad Interior, que linda por el sur
con la Ciudad Exterior.
La Ciudad Prohibida fue el palacio imperial
chino desde la dinastía Ming hasta el final de la dinastía
Qing. Se encuentra en el centro de Pekín, China,. Durante casi
500 años fue el hogar de los emperadores de China y su corte, así como centro
ceremonial y político del gobierno chino. Actualmente
se le conoce como el Museo Palacio (故宫博物院, pinyin: Gùgōng Bówùyùan)
Construido entre 1406 y 1420, El conjunto ejemplifica la arquitectura palacial tradicional de China
y ha influido en el desarrollo cultural y arquitectónico de Asia
oriental y otras partes del mundo, por lo que la Ciudad Prohibida fue
declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987.
Además, está considerado por la Unesco como el mayor conjunto de estructuras antiguas de
madera en el mundo.
Ciudad Prohibida (紫禁城, pinyin: Zǐjìn Chéng: "Ciudad Púrpura
Prohibida" ), está Su nombre original Ciudad Púrpura Prohibida, procede de
su paralelismo con la Constelación Luminosa Púrpura en la que la Estrella
Polar, al igual que el emperador en la tierra, se encuentra en el centro. Su
construcción se debe al traslado de capitalidad de Nanjing a Pekín que decidió
el emperador Yongle cuando obtuvo trono imperial en 1404. No existía una
residencia fija para el emperador, cada uno de ellos elegía su lugar de
residencia en el palacio que les gustara.
El Palacio Imperial
está situado al norte de la Plaza de Tiananmen y se puede acceder a él a través
de la Puerta de Tiananmen. Está rodeado de un barrio denominado Ciudad
Imperial. Aunque no está ocupada por la
realeza, es un símbolo de la soberanía china y de Pekín, y aparece en los
sellos de la República Popular China. El Palacio es una de las mayores
atracciones turísticas del mundo.
La Ciudad Prohibida está rodeada por una muralla de 7,9 metros de altura y un foso lleno de agua de 6 metros de profundidad por 52 m de ancho. Los muros tienen 8,6 m de ancho en su base y disminuyen hasta 6,6 m en lo alto. Estos muros servían tanto como murallas defensivas como muros de contención de la Ciudad y fueron construidos con un núcleo de tapial recubierto con tres capas de ladrillos especialmente cocidos por ambas caras y unidos con mortero.
La Ciudad Prohibida está rodeada por una muralla de 7,9 metros de altura y un foso lleno de agua de 6 metros de profundidad por 52 m de ancho. Los muros tienen 8,6 m de ancho en su base y disminuyen hasta 6,6 m en lo alto. Estos muros servían tanto como murallas defensivas como muros de contención de la Ciudad y fueron construidos con un núcleo de tapial recubierto con tres capas de ladrillos especialmente cocidos por ambas caras y unidos con mortero.
A
pesar de que ya no está ocupada por la realeza, es un símbolo de la soberanía
china y de Pekín, y aparece en los sellos de la República Popular China. El
Palacio es una de las mayores atracciones turísticas del mundo
Aquí les dejamos unos fragmentos del documental de National Geographic sobre la Ciudad Prohibida.
Fuente: Wikipedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario