El skateboarding continúa ganando
terreno y aceptación en la sociedad mexicana
y en Cardel pues no es la excepción. ¿Pero qué es exactamente? Para conocer un poco
más fuimos al skatepark que se encuentra en la Colonia Vicente López. Donde
encontramos a varios jóvenes que practican este deporte y que nos explicaron y
orientaron acerca de él.
La Skatepark de la Vicente López fue
inaugurada el pasado 6 de febrero del 2012, los jóvenes nos mencionaron que ellos
se adentraron en este deporte por algunas amistades y al principio practicaban en
las calles así que le hicieron una petición al Presidente Municipal de la
Antigua por medio de las redes sociales para solicitarle la pista, la cual se
hizo realidad. Asisten niños desde los 7 años hasta adultos. Como la Skatepark
se encuentra en el campo de la Vicente López la entrada es libre. Los jóvenes
hacen uso del internet para informarse sobre algunos trucos. También hay que
saber escoger la patineta y la mayoría la consiguieron en el Puerto de
Veracruz. Ellos se están organizando
para tener un grupo más formal y realizar un evento en próximas semanas.
Veamos algunos términos.
El skateboarding o simplemente skate es un emocionante deporte de
patinaje sobre una tabla o plancha con ruedas (skateboard o monopatín en español), que no está
sujeta a los pies, al contrario que en el patinaje convencional, lo que permite
al deportista saltar de ella en cualquier momento.
¿Cómo
se les llama a las personas que practican este deporte?
Se le llama skater o skateboarder.También se les dice skato.
Está relacionado con el surfing,
la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas
patinan en calles y/o plazas. Son los "ramperos" , quienes sólo
patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías
(o más): street (estilo de calle) y vert (rampa).
Este deporte se desarrolló a
comienzos de la década de 1960 como sustituto a la tabla de surf en tierra, quitando las
ruedas a unos patines. Creado a partir de una
variación del surfing ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos.
Miguel Angel Razo nos mencionó
algunos trucos básicos. El Ollie y el Flip.
Ollie: digamos
que es el truco basico del skate,
y sabiendo hacerlo se pueden sacar los demas trucos.
Kickflip (o flip): consiste en dar una vuelta a la tabla cuando estas en el aire.
Algunos
Skater famosos:
John Rodney Mullen nació el 17 de agosto de 1966 en Gainesville, Florida. Es un skater
profesional.Es considerado el más influyente de la historia del skateboarding y
el padre del street skate. Ha inventado un gran número de trucos en los años 80 y principios de los 90,
entre ellos el Kickflip, el Heelflip, el 360 Flip, impossible, trucos empleados
en los estilos más utilizados del skateboarding: Vert, Street y Freestyle. Rodney Mullen tiene como patrocinadores
a Almost, Globe, Matix y Tensor. En la actualidad Mullen se encuentra alejado del
deporte pero aún sigue inventando variaciones de trucos como los Underflips y
las variaciones en Darkslide.
Apariciones en videojuegos
Rodney Mullen ha aparecido en la cultura moderna
como lo es en la saga de videojuegos de Tony Hawk
como en Tony Hawk's Pro Skater (2, 3, 4), Tony Hawk's Underground (1, 2), Tony Hawk's American Wasteland
(igualmente para su version de NDS: Tony Hawk's American Sk8land), Tony Hawk's Project 8, Tony Hawk's Proving Ground , Tony
Hawk Ride y Tony Hawk's Shred
Anthony Frank Hawk (nacido
el 12 de
mayo de 1968 en San Diego, California),
mejor conocido como Tony Hawk, es un patinador
estadounidense.
Es considerado el mejor Skater del mundo sobre rampa (half pipe) además
de uno de los más versátiles y habilidosos, también es considerado uno de los
mejores en el vertical skateboarding (downhill skateboarding), debido
a su gran habilidad y su frecuente práctica.
Algunas pariciones
en cine y televisión
- En Mtv´s Celebrity deathmatch.
- En la película 'Al filo del abismo'(1989) es el joven skater Buddy.
- Apareció en la película 'Deck Dogz' (2005) como el mismo.
- Apareció en las películas Jackass: The Movie y Jackass 2.
- En un episodio de la serie CSI: Crime Scene Investigation.
- En el capítulo 300 de Los Simpson: La emancipación.
- En la película 'Thrashin' es uno de los patinadores que aparecen en la secuencia de la piscina.
- En el primer episodio de Lo que me gusta de ti (What i like about you).
- En el episodio veinte de Scarred.
- En algunos episodios de Jackass.
- En algunos episodios de Viva la Bam.
- En un episodio de Todo eso y más.
- En un episodio de Complete Savages.
- En un episodio de Rocket Power, serie de dibujos animados de Nickelodeon, aparece Tony Hawk como uno de los personajes junto a Otto Rocket.
- En un episodio de American Dragon, una conocida serie de Disney Channel.
- En un episodio de Zack y Cody: Gemelos en acción.
- En un episodio de The Naked Brothers Band, aparece como el mismo
- En Lords of Dogtown, es el astronauta.
- En la película .Loca Academia de Policía 4.
- En una película de Drake & Josh serie de Nickelodeon
- En un capítulo Yo Gabba Gabba
- En un capítulo de la serie Punk'd
- En un capítulo de Zeke & Luther
- En una entrevista con Phineas y Ferb
Tony Hawk, junto a Activision
y Neversoft, crearon un videojuego de skate, y éste fue considerado uno de los
mejores juegos de deporte para consolas. La primera entrega es "Tony Hawk's Pro Skater" donde no solo
Tony participaría sino otros grandes skaters como Kareem Campbell, Jamie Thomas, Chad Muska, Elissa
Steamer, Bucky Lasek, Bob
Burnquist, Andrew Reynolds, Geoff
Rowley o Rune Glifberg, entre otros. Gracias al éxito del
videojuego, deciden sacar la segunda parte "Tony Hawk's Pro Skater 2" donde
algunos de los personajes participarían y algunos nuevos como: Steve
Caballero, Eric Koston o Rodney
Mullen.
"Tony Hawk's Pro Skater 3" para
PlayStation, PlayStation 2, Xbox y Gamecube, es la tercera parte de la saga del
juego donde nuevos skaters aparecen como Bam Margera.
Luego le sigue "Tony Hawk's Pro Skater 4" cuarta
parte con un skater más: Mike Vallely. Más tarde, sale al
mercado Tony Hawk's Underground un juego
completamente diferente a los anteriores, con libertad de movimientos como
bajarse del monopatín, conducir coches y otros vehículos. Además, desaparece la
saga Pro Skater para dar paso a la Underground. Su segunda parte es Tony Hawk's Underground 2 que incluía el "World
Destruction Tour" con nuevos skaters como Wee-Man y Ryan
Sheckler. En 2005 aparece Tony Hawk's American Wasteland (su
versión para NDS se llama Tony Hawk's American
Skateland) y, al año siguiente, Tony Hawk's Downhill Jam (PlayStation 2,
Wii y NDS), luego aparece Tony Hawk's Project 8. La penúltima entrega
es Tony Hawk's Proving Ground (Xbox 360,
PlayStation 3, PlayStation 2, Wii y Nintendo DS), lanzada en octubre de 2007. La última entrega
fue lanzada el 2009 en noviembre titulada Tony
Hawk Ride, el cual no fue desarrollado por Neversoft. Lo atractivo de este
juego es que viene una tabla para simular los movimientos. En 2010, lanzó un
nuevo videojuego,denominado Tony Hawk: Shred; para PS3, Wii y Xbox 360. Este se
maneja con una tabla especial con sensores de movimiento y deja atrás a los
controles comunes. Este incluye función Big Air (saltar de una rampa y hacer la
mayor cantidad de trucos para hacer puntos), que puede ser con skateboard o
snowboard.
Y en México tenemos a Mario Saenz,
probablemente, el mejor skater de nuestro país. Mario patina desde 2001 y, con más
de una década de experiencia ha puesto el nombre de México en el mapa de los
deportes extremos.
Fuente: Wikipedia la Enciclopedia Libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario