El Día Internacional de la Mujer, originalmente se
le llamaba Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se celebra el día 8 de marzo
y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas,
ONU. Es una
fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo y en algunos países se
considera fiesta nacional. Las mujeres
de todos los continentes, aún separadas por fronteras nacionales y por las diferencias étnicas, lingüísticas,
culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, debemos
reflexionar por la lucha que han tenido en pro de la igualdad, la justicia la
paz y el desarrollo.
Ya desde la antigüedad se daban casos de la lucha de la mujer como, Lisístrata que empezó una huelga sexual contra los hombres
para poner fin a la guerra, en la Revolución Francesa, las parisienses que
pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles
para exigir el sufragio femenino.
¿Cuándo surgió la idea de un día internacional?
A finales del siglo XIX con el auge de un mundo industrializado.1909: En los Estados Unidos de América el día 28 de febrero se celebró el primer Día Nacional de la Mujer, y así hasta el año de 1913.
1910: La Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el
Día de la Mujer, de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor
de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino
universal.
1911: Como
consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague, el Día Internacional de la
Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania, Austria,
Dinamarca y Suiza. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos,
exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no
discriminación laboral. Menos de una semana después, el 25 de marzo, más de 140
jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes italianas y judías, murieron trágicamente
en el incendio de la fábrica Triangle en
Nueva York. Este hecho provoca cambio en
la legislación laboral de los Estados Unidos.
1913 a
1914: En pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial,
las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último
domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las mujeres celebraron
mítines en torno al 8 de marzo.
1917: el
resultado de la guerra en Rusia había dejado dos millones de soldados muertos. ,
las mujeres rusas se declararon en huelga en demanda de "pan y paz".
Y pese a las críticas políticas. Cuatro días después el Zar se vio obligado a
abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto.
Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano
utilizado entonces en Rusia, o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano.
Desde
esos primeros años, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva
dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo.
El día Internacional
de la Mujer, debe ser un punto de unión
de actividades y cambios enfocados en favor de los derechos de la mujer. Además
de reflexionar sobre los avances que se han conseguidos y no detenerse seguir
luchando y celebrar las acciones y actos que muchas mujeres han realizado por cambiar la
historia para bien
Fuente:
Wikipedia la Enciclopedia Libre.
http://www.un.org/es/events/womensday/history.shtml