El Día Mundial de la Eficiencia Energética
se celebra cada año el 5 de marzo. Este día tiene sus orígenes en la I Conferencia
Internacional de Eficiencia Energética celebrada en Austria en 1998, cuando más
de 350 expertos de diferentes áreas como ingeniería, climatología y ambientalistas
así como la presencia de líderes mundiales, discutieron las emergencias climáticas que afectan a los seres
humanos que habitamos en el planeta y aportaron ideas y posibles soluciones para
enfrentar la crisis de energía.
Que este
día nos sirva para reflexionar sobre nuestros hábitos frente al uso sostenible
y racional de la energía, y para que empresas, instituciones y gobiernos
revisen sus compromisos con respecto a la utilización de tecnologías
renovables.
¿Qué
es la eficiencia energética?
El
concepto se refiere básicamente a hacer
un buen uso de la energía para intentar de frenar el cambio climático.
Es el conjunto
de acciones que permiten el ahorro de
energía en todas sus formas: eléctrica, térmica, solar, eólica, de biomasa y
nuclear, entre otras, con los mayores beneficios en su uso y el menor
impacto posible sobre el ambiente. La reducción en el consumo de energía
contribuye a “frenar” el calentamiento global
y promueve el desarrollo de sociedades sustentables, así como la utilización de
energías renovables y políticas de transporte menos agresivas con el ambiente.
Ello no implica que tengamos que renunciar a la
calidad de vida que llevamos solo que la manera de obtener esos bienes y servicios energéticos se debe hacer empleando
para ello mejores procesos, que impliquen el reciclaje, el uso de productos
menos contaminantes y un consumo inteligente, es decir, utilizar solo la energía
que realmente se necesita.
Algunos consejos:
Existen muchas maneras de cambiar el comportamiento
personal para contribuir al ahorro de energía. Algunas sugerencias son:
- Conducir más despacio para ahorrar combustible
- No dejar en marcha los electrodomésticos o aparatos eléctricos
- Caminar en vez de usar el coche para trayectos cortos
- No dejar las luces encendidas al salir de la habitación
- Ir en transporte público
- Usar productos ligeros que demanden menos carburante para su transporte con lo que se disminuyan las emisiones de CO2
- Usar bombillas de bajo gasto energético.
Energía renovable
Las energías renovables o energía limpia son todas
aquellas fuentes de energía disponibles en la naturaleza que son respetuosas
con el medio ambiente.
·
Energía solar; Uso
de paneles solares.
- Energía eólica; la energía del viento se convierte en electricidad por medio de aerogeneradores
- Biomasa; la energía generada por procesos biológicos (plantas y materiales derivados de las plantas) se convierte en calor y electricidad en unas centrales especialmente diseñadas
- Energía hidráulica; la fuerza de las corrientes de agua se convierte en electricidad por medio de hidro-turbinas
- Energía geotérmica; la energía que existe en el interior de la tierra se transforma en calor.
Esperamos que esta información nos sirva para
ver la necesidad de cambiar algunos hábitos personales y para impulsar el uso de energías renovables limpias que al menos no
aumenten el daño que ya hemos hecho a nuestro planeta y que afecta nuestra
salud.
Comentarios
sugerencias y peticiones: zirozucomunica1980@hotmail.com
Fuentes:
http://www.azulambientalistas.org/diamundialdelaeficienciaenergetica.html
http://www.conciencia-animal.cl/paginas/temas/temas.php?d=433
No hay comentarios:
Publicar un comentario