Akira
Yoshizawa fue el
principal impulsor de la papiroflexia, el arte milenario de doblar
papeles para formar figuras. Nació en Tochigi el 14 de marzo de 1911. Su pasión
por el origami japonés comenzó a la temprana edad de 4 años, cuando una vecina le regaló
una mariposa de periódico para consolarle por el fallecimiento de su madre.
Fue
cuando comenzó a desarrollar gran habilidad por el arte de origami tradicional.
A los 13 años, abandonó su tierra natal para vivir en Tokio donde transcurrió
sus días durante la Segunda Guerra Mundial.
A los 20
años comenzó a trabajar como dibujante técnico utilizando el origami y se
dedicó a enseñar a los jóvenes geometría básica mientras trabajaba en la
fábrica de herramientas.
En 1930
Akira Yoshizawa se metió de lleno en el arte de la papiroflexia. Se dio a
conocer en 1951, cuando estaba sumido en la pobreza. Entonces fue cuando
presentó 12 figuras zodiacales de papel a una revista de su país natal, "Asahi-Graph".
Fue tal
el éxito que consiguió ser el diseñador del siguiente número de la revista, con
el que se dio a conocer en todo el mundo y le encumbró internacionalmente como
maestro del origami.
Durante
la década de los 50 y 60 expuso su obra en Japón y Holanda. Posteriormente
llegaría a Milán y Paris con la finalidad de difundiar el origami como un arte
más que como un juego para niños.
En 1983,
recibió uno de los máximos honores que se pueden conceder a los ciudadanos en
el país asiático, el emperador japonés Hirohito lo nombró miembro de la Orden
del Sol Naciente.
Akira
Yoshizawa murió en 2005 en Ogikubo, Tokio, a causa de una neumonía. Su
muerte se produjo curiosamente el mismo día de su nacimiento, el 14 de marzo.
Fuente: Wikipedia.
Me encata el origami
ResponderEliminar